Impulsando el futuro sostenible de los materiales
Trabajamos en el desarrollo de soluciones biodegradables que reemplacen materiales sintéticos, promoviendo una economía circular basada en la innovación y el respeto por la naturaleza.
Materiales destacados en nuestra base de datos
Funda de plástico que se disuelve en agua
Obtenido del tallo de las rosas.
Zapato de biofibra de cafe
Celulosa bacteriana en infusión cáscaras de café y te.
Tablero de cáscara de arroz
Elaborado con cáscaras de arroz y residuos de envases de un solo uso.
Investigadores Asociados
Dra. Yomara Jiménez Sánchez
Es Diseñadora (UDA) Magister en Desarrollo Comunitario (UNL); Magister en Diseño de Productos con Mención en Desarrollo e Innovación (PUCE – Ambato) Mención CUM LAUDE; Diploma Superior en Gerencia Estratégica de Mercadeo (UTPL); Diploma Superior en Marketing Estratégico (Tecnológico de Monterrey) Docente de la Escuela de Hábitat e Ingenierías, PUCE Sede Ambato, Docente invitada en UTPL- TEC. Líneas de Investigación: Sutentabilidad, Diseño, Biomateriales, Upcycling, Comunicación Estratégica, Humanización de Marca.
Dr. Mario Antonio García Pérez
Doctor en Ciencias de los Alimentos, con más de 18 años de experiencia docente e investigador en universidades de Cuba y Ecuador. Ha liderado y participado en numerosos proyectos relacionados con el uso de productos naturales y materiales biodegradables en la industria alimentaria. Ha sido editor científico, tutor de tesis de grado, maestría y doctorado, y premiado en varias ocasiones por su destacada labor académica y científica. Actualmente se desempeña como docente en la Universidad San Gregorio de Portoviejo y Editor en Jefe de la Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud.
Dr. Jorge Antonio Pino Alea
Químico e investigador cubano con más de 45 años de experiencia en química y bioquímica de alimentos, especializado en aromas y aceites esenciales. Doctor en Ciencias Técnicas y Doctor en Ciencias, actualmente es Investigador Titular del Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia de Cuba. Ha dirigido más de 120 tesis, publicado más de 700 artículos científicos y colaborado con instituciones de América, Europa y Asia. Es autor de varios libros de referencia, árbitro de revistas internacionales y miembro de la Academia de Ciencias de Cuba.